Blog

Lo que no puede faltar para que tu bebé duerma seguro

Desde el momento en que sabemos que vamos a tener un bebé, nos llena la alegría de proteger y preservar la vida de ese pequeño ser, por difícil que sea. Una de las rutinas más importantes por las que pasamos todos los días es acostar al bebé para que descanse y crezca sano.

Hay muchos detalles que debemos tener en cuenta para que nuestros pequeños duerman tranquilos y seguros. No se trata sólo de encontrar una cuna cómoda, o de elegir la mejor cuna para que duerma bien; también debemos hacer hincapié en garantizar la seguridad del bebé durante el sueño, además de proporcionarle el mejor ambiente para que duerma
tranquilo.

Por eso, para que duerma seguro y tranquilo, he aquí lo que nunca debe pasarse por alto.

Normativa de seguridad en cunas y moisés para bebés

Al elegir la cuna o la cuna perfecta para tu bebé, debes tener siempre en cuenta la normativa de seguridad vigente. Todas las empresas europeas deben cumplir la norma EN 716. Esta regulación garantiza que las cunas y moisés son seguros, ya que se someten a un riguroso control de materiales de la estructura y las piezas que los componen, además de ser probados exhaustivamente durante su desarrollo.

Colchón y ropa de cama para la cuna

El tipo de colchón y sábanas también son importantes a la hora de garantizar la seguridad del bebé en todo momento. Evita los colchones de espuma: su uso constante puede causar irritaciones en la piel del bebé, que es más delicada que la de los adultos. Lo mejor es comprar un colchón para bebés de materiales naturales, con una superficie firme.

En cuanto a las sábanas, es esencial elegir materiales de calidad que no generen electricidad estática ni picores: lo mejor es buscar lino, bambú o algodón orgánico, ya que estos tres materiales son las mejores opciones para el bebé, pues tienen una textura suave, que genera mejor confort para el bebé.

Luz de noche para evitar sobresaltos

Las luces de noche son muy útiles para favorecer el descanso del bebé y evitar el miedo a la oscuridad. Estas proporcionan una iluminación suave que permite al bebé acostarse tranquilamente.

Elije una luz regulable, ya que la máxima intensidad puede hacer que el bebé esté más activo, se ponga más ansioso y tenga menos probabilidades de descansar. La mejor opción es optar por una luz nocturna de luz cálida, que proporciona un ambiente más relajante.

Una postura adecuada para dormir

Por último, asegúrate de que el bebé duerme en la postura más adecuada, que es boca arriba. Esta postura está recomendada por los médicos de todo el país, ya que reduce significativamente el riesgo de muerte súbita del lactante (SMSL).

Además de seguir la práctica de colocar al bebé boca arriba durante el sueño, es fundamental prestar atención a otros detalles que contribuyen a mejorar la posición y, por ende, la seguridad de su descanso.

Asegúrate de que la cuna esté libre de juguetes o almohadas sueltas que puedan interferir con la postura del bebé durante la noche. Utiliza sábanas ajustadas al colchón para evitar pliegues o arrugas que puedan afectar la posición del pequeño. Asimismo, verifica que la temperatura de la habitación sea adecuada, ya que un ambiente fresco pero cómodo contribuye a un sueño más tranquilo.

Establecer una rutina de sueño regular y reconfortante también puede influir positivamente en la posición y calidad del descanso del bebé, proporcionándole un entorno seguro y propicio para su bienestar durante las horas de sueño.

Para resumir…

Asegurar la seguridad de nuestros bebés es siempre la prioridad, y también debemos tener en cuenta la importancia de promover un sueño seguro y tranquilo en las mejores condiciones posibles. Teniendo en cuenta todos estos puntos, podemos ofrecer a nuestros bebés el bienestar que necesitan para un sueño tranquilo y reparador.

Tu Cesta0
Aún no agregaste productos.