Blog
Descubriendo la magia de la lactancia materna exclusiva
La lactancia materna es una de las experiencias más mágicas que puede vivir una madre. Es un momento especial en el que tu bebé y tú os unís para proporcionarle todos los nutrientes necesarios para crecer y prosperar.
La Academia Española de Pediatría recomienda la lactancia materna exclusiva, es decir, que tu bebé no tome nada más que leche materna, durante los seis primeros meses de vida. Y con razón: los beneficios de la lactancia materna para la salud son numerosos, y el vínculo y la conexión entre madre e hijo son insustituibles.
En este artículo, hablaremos de la magia de la lactancia materna exclusiva y de cómo puede beneficiaros tanto a tu bebé como a ti.
Beneficios para la salud del bebé
La lactancia materna exclusiva aporta muchos beneficios para la salud de tu bebé. Se ha demostrado que reduce el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), y también puede disminuir el riesgo de infecciones de oído, respiratorias, asma, eccema, obesidad y diabetes de tipo 1.
La leche materna contiene anticuerpos que pueden ayudar a proteger a tu bebé de distintos tipos de infecciones y enfermedades, así como de ciertos tipos de cáncer. Además, puede ayudar a desarrollar su sistema inmunitario. Los anticuerpos y componentes inmunoprotectores que presenta la leche materna pueden favorecer el desarrollo del sistema inmunitario del bebé y protegerlo de enfermedades.

Beneficios para la madre
Además de los beneficios para la salud del bebé, la lactancia materna también beneficia a la madre. Gracias a ella, puede crear vínculos afectivos con su bebé ya que, durante este momento, se libera la hormona oxitocina, la cual puede provocar que la madre se sienta más conectada con su bebé, así como a sentirse más relajada y tranquila.
Esto puede ser especialmente beneficioso para las madres primerizas que padecen ansiedad o depresión posparto.
Consejos para una lactancia materna satisfactoria
Aun así, a pesar de todas las ventajas en ocasiones la lactancia materna exclusiva no siempre es fácil. Muchas madres tienen dificultades relacionadas a la escasa producción de leche, al cierre de la boca del bebé y la ingurgitación mamaria, entre otros. Sin embargo, con el enfoque adecuado, la mayoría de las madres pueden superar estos retos y disfrutar de los muchos beneficios de la lactancia materna.
Aquí tienes algunos consejos para conseguir una lactancia materna satisfactoria:
Empieza pronto:
Empieza a dar el pecho lo antes posible después del nacimiento de tu bebé. De este modo, se establecerá una buena producción de leche.
Dale de mamar según sus necesidades:
Deja que tu bebé mame siempre que tenga hambre. Esto ayudará a establecer una buena producción de leche.
Encuentra una postura cómoda:
Encuentra un lugar cómodo para dar el pecho, bien sea sentada en una mecedora o en la cama tumbada y asegúrate de tener todo lo que necesitas cerca (agua, aperitivos y cojines).
Mantente hidratada y bien alimentada:
Asegúrate de beber suficiente agua y de seguir una dieta sana y rica en nutrientes. Esto ayudará a mantener el suministro de leche.
Pide ayuda:
Si tienes dificultades con la lactancia materna, no dudes en pedir ayuda. Hay muchos consultores de lactancia y grupos de apoyo que pueden ayudarte a superar cualquier obstáculo que puedas encontrarte.
