Blog
Beneficios y consejos de la lactancia materna prolongada
Si has pensado en amamantar más allá del primer año de vida de tu bebé, no estás sola. Se llama «lactancia materna prolongada» o «amamantamiento prolongado», y puede ser beneficioso tanto para la madre como para el bebé. En el mundo occidental, esta práctica está ganando popularidad y con razón.
Ventajas de la lactancia materna más allá del primer año
Aunque muchas personas pueden no estar familiarizadas con el concepto de lactancia materna prolongada, es una práctica común en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría recomiendan la lactancia durante al menos dos años, destacando los numerosos beneficios para la madre y el niño.
Según la Academia Americana de Pediatría, la lactancia materna aporta múltiples beneficios para la salud más allá de los 12 meses. Para el bebé, ofrece varias ventajas cognitivas y emocionales, como la disminución del riesgo de alergias, menor riesgo de infecciones de oído, mejor salud dental y tasas más bajas de obesidad infantil. Además, la lactancia materna y vínculo emocional son fundamentales, ya que proporcionan consuelo y apoyo durante los periodos de estrés.
Para la madre, amamantar más allá del primer año tiene beneficios psicológicos y físicos. Disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovarios, reduce la probabilidad de osteoporosis y puede asociarse con una mejor calidad del sueño. Además, puede ayudar a reducir la pérdida de sangre menstrual.

Consejos prácticos para disfrutar de la lactancia prolongada
¿Estás considerando la lactancia materna prolongada? Aquí tienes algunos consejos para que la experiencia sea positiva y enriquecedora.
Infórmate bien
Antes de decidirte a amamantar más allá del primer año, es importante conocer los beneficios y retos de la lactancia prolongada. Infórmate a través de expertos y organizaciones de salud para tomar una decisión consciente.
Busca apoyo
Es útil contar con una comunidad de madres que también amamantan. Unirte a grupos de apoyo te proporcionará un espacio seguro para hablar de los desafíos que enfrentas y celebrar tus logros a medida que sigues amamantando.
Establece límites
La lactancia materna prolongada puede ser a veces objeto de controversia y críticas. Establecer límites claros con los demás es clave. Tu decisión de amamantar durante más tiempo se basa en lo que es mejor para ti y para tu hijo. Recuerda, no necesitas justificar tu elección.
Haz tiempo para ti misma
Uno de los principales retos de una lactancia prolongada es encontrar tiempo para cuidarte. Dedica tiempo a ti misma para recargarte, ya sea tomando un baño largo, dando un paseo o leyendo un libro. La comodidad es clave, por lo que podrías beneficiarte de productos que mejoren la experiencia, como un sillón de lactancia.
Tómalo con calma
Como en cualquier aspecto de la crianza, habrá días buenos y malos. En lugar de enfocarte en los desafíos, céntrate en la alegría y la conexión que proporciona la lactancia. Un entorno cómodo, como un espacio con una mecedora de lactancia, puede mejorar tu experiencia diaria.
En definitiva, la lactancia materna prolongada puede ser una práctica saludable, reconfortante y enriquecedora tanto para la madre como para el niño. Si buscas más comodidad y apoyo, considera el uso de productos diseñados para mejorar la lactancia, como los disponibles en nuestra sección de lactancia.
