Blog
3 errores a la hora de elegir una cuna (y cómo acertar desde el principio)
La llegada de un bebé es, sin duda, uno de los momentos más emocionantes en la vida de una familia. Y preparar su habitación y elegir la primera cuna es una decisión llena de ilusión (y de muchas dudas), porque con tantas opciones, es fácil caer en algunos errores habituales que pueden hacer que la elección no sea la más acertada.
En este artículo queremos ayudarte a identificar los 3 errores más comunes al elegir la cuna del bebé y, sobre todo, a descubrir cómo evitarlos para acertar con una opción segura, evolutiva y respetuosa.
1. Pensar solo en la estética
Es completamente normal enamorarse a primera vista de una cuna bonita y con un diseño que encaje a la perfección en la decoración de nuestro hogar. Pero ahí debemos detenernos a pensar, porque la estética no debería ser nuestro único criterio al elegir la cuna de nuestro peque.
Antes de fijarnos en el diseño, lo primero que debemos comprobar es la seguridad. Empezamos asegurándonos de que la cuna cumpla con la normativa europea, que los barrotes tengan la distancia adecuada, que los materiales sean resistentes y que la estructura sea estable.

En Micuna, diseñamos cunas que, además de elegantes y bonitas, están diseñadas y fabricadas en España y cumplen la normativa europea de seguridad UNE-EN716-1/2: 2028+AC:2019. Nos preocupamos de dar a los padres la tranquilidad que necesitan, y ofrecer un descanso adecuado para su bebé.
2. No pensar en el futuro
Otro error habitual es elegir una cuna que solo va a servir unos pocos meses. Y es que los bebés crecen muy rápido, y muchos padres se ven obligados a cambiarla enseguida por una cama infantil, además de adquirir otro mobiliario que se adapte al peque.
Por ello, la mejor opción es apostar por una cuna evolutiva, que se transforme y acompañe a tu peque en diferentes etapas de su crecimiento. Por ejemplo, nuestras cunas pueden convertirse en camas, sofás o escritorios, lo que las convierte en una inversión más práctica, sostenible y duradera. Nuestra cuna más evolutiva es Converbaby, pensada para crecer con tu familia en 1 solo producto gracias a sus 12 configuraciones. Empieza siendo una minicuna, y acaba siendo un escritorio, por lo que te ayuda a ahorrar espacio, alargar la vida útil del producto, y cubrir necesidades durante más tiempo.
3. No fijarse en los materiales
La cuna será el lugar donde tu bebé pase más horas durante el día. No solo durmiendo, sino también explorando con las manos y la boca. Por eso, es fundamental elegir una cuna fabricada con materiales seguros y respetuosos que evite problemas de salud y te proporcione longevidad y calidad.

En Micuna utilizamos madera PEFC procedente de bosques sostenibles y pinturas y barnices al agua y no tóxicos. De esta manera, nos aseguramos de cuidar de tu bebé y también del planeta, reforzando nuestro compromiso con el diseño ecológico y responsable.
En resumen
Cuando elegimos la cuna de nuestro bebé, estamos apostando por algo más que un mueble, porque estamos preparando el espacio donde empezarán sus primeros sueños y vivencias. Evitar estos errores y apostar por opciones seguras, evolutivas y sostenibles te ayudará a tomar la mejor decisión, tanto para ti como para tu peque.
En Micuna creemos que la primera cuna debe ser un lugar lleno de amor, cuidado y confianza. Por eso, llevamos más de 50 años protegiendo los sueños de la infancia.
