Blog

Pedagogía Reggio Emilia: ventajas de este enfoque en casa

La pedagogía Reggio Emilia es un enfoque educativo que nació en Italia tras la Segunda Guerra Mundial. Su creador fue Loris Malaguzzi, y recibió el nombre de Reggio Emilia por la ciudad en la que surgió. Malaguzzi defendía que la infancia está llena de potencial, creatividad y ganas de aprender y su visión trascendió tanto, que, 80 años después, sigue siendo una inspiración para muchas familias que buscan acompañar a sus peques desde el respeto, la curiosidad y la libertad.

En este artículo te contamos cuáles son las principales ventajas de la pedagogía Reggio Emilia y cómo puedes empezar a aplicarla en tu hogar. ¡Sigue leyendo!

La infancia como protagonista del aprendizaje

En esta pedagogía, cada peque es el centro de su propio aprendizaje. Esto significa que se respeta su ritmo, su curiosidad y sus intereses, y que el adulto no es quien dicta lo que debe aprender, sino quien acompaña, escucha y guía en el camino. Desde los primeros años de vida, esta forma de educar busca reforzar la autonomía y la confianza.

Un ambiente que inspira y acompaña

Reggio Emilia considera que el espacio es el “tercer maestro”. Por eso, cada detalle del ambiente se cuida con materiales naturales, luz cálida, orden y belleza. Porque un entorno acogedor y seguro invita a tu peque a explorar, imaginar y descubrir. A la hora de aplicarlo en casa, no hace falta complicarse mucho la vida. Basta con crear rincones a su altura con muebles evolutivos, como las camas Montessori, que facilitan que los peques se muevan y experimenten con libertad y de forma autónoma.

Creatividad a través de los 100 lenguajes

Lo más bonito de la infancia es que se puede expresar de muchas maneras: con palabras, con el cuerpo, con el arte o con la música. Y justamente la pedagogía Reggio Emilia valora todos estos lenguajes, poniéndolos al servicio del aprendizaje. Para que descubran el mundo y expresen lo que sienten, podemos utilizar herramientas como una caja de luz, pinturas, juguetes de madera o incluso elementos de la naturaleza. 

Un aprendizaje compartido

En Reggio Emilia, la familia y los educadores tienen un papel fundamental como acompañantes. En este proceso, aprendemos juntos, hacemos preguntas, escuchamos con atención y celebramos cada pequeño logro. De esta forma, estamos reforzando el vínculo afectivo y convirtiendo el aprendizaje en un proceso compartido, lleno de amor y confianza.

Caja de Luz Micuna

Beneficios para toda la vida

Al apostar por la pedagogía Reggio Emilia, también estamos apostando por una infancia más libre, creativa y segura. Los peques desarrollan curiosidad, autonomía, capacidad crítica y amor por aprender. Y, al mismo tiempo, crecen rodeados de un ambiente que respeta la naturaleza y fomenta valores como la cooperación y el cuidado del planeta.

Estos principios encajan a la perfección con la filosofía de Micuna, que se refleja en cada diseño a través de muebles seguros, evolutivos y respetuosos con la infancia y con el planeta. Porque acompañar a tu bebé es también sembrar futuro.

Tu Cesta0
Aún no agregaste productos.