Blog

Lighthouse Parenting: la crianza que guía sin controlar

Criar a un hijo es toda una aventura que puede resultar bonita y desafiante a partes iguales. En ese viaje, el Lighthouse Parenting o Crianza Faro se presenta como una filosofía respetuosa y emocionalmente inteligente que nos invita a acompañar con amor, firmeza y confianza. Si estás buscando un método de crianza alternativo, ¡quédate a leer!

¿Qué es el Lighthouse Parenting?

Como bien dice el nombre en inglés, este método hace referencia a un faro. Y es que un faro no hace que el barco navegue, pero siempre está encendido, firme e iluminando el camino. 

Así es como funciona esta forma de crianza, ya que propone que madres y padres sean una figura guía estable, que es capaz de observar sin invadir, que acompaña sin controlar y que ofrece seguridad sin caer en la sobreprotección. 

No es nada fácil, y probablemente muchas veces no tengamos todas las respuestas. Pero spoiler: ¡no tienes que tenerlas! De lo que se trata es de estar ahí, de estar presentes, para que así nuestros peques aprendan a tomar decisiones, equivocarse y volver siempre a un espacio seguro, que somos sus papis.

¿Cuáles son sus principios?

La Crianza Faro se basa en valores sencillos, pero muy poderosos. Algunos de ellos son:

  • Presencia consciente: estar disponibles emocionalmente y sin distracciones.
  • Autonomía guiada: dar libertad con límites claros y coherentes.
  • Respeto mutuo: tratar a nuestros hijos con la misma empatía y dignidad que esperamos de ellos.
  • Comunicación abierta: fomentar el diálogo, la escucha y la expresión emocional.
  • Adaptabilidad: saber que cada niño es único, y que nuestras respuestas deben evolucionar con ellos.

Beneficios de la Crianza Faro

Esta filosofía tiene múltiples beneficios tanto para el desarrollo emocional del niño como para la relación familiar:

  • Refuerza el vínculo afectivo.
  • Fomenta la autonomía y la responsabilidad.
  • Mejora la comunicación emocional.
  • Crea un ambiente de confianza mutua.
  • Ayuda a que el niño crezca con una autoestima sana y herramientas para enfrentar el mundo con seguridad.

¿A qué edad se puede aplicar?

Una de las ventajas de esta filosofía es que se adapta a todas las edades. Desde que el bebé llega al mundo, ya podemos aplicar la Crianza Faro a través del contacto afectivo, la rutina y la presencia.

Durante la infancia, se traduce en límites y asertividad, en juegos que fomentan su descubrimiento (como nuestra línea Micussori o los juguetes Montessori de nuestra marca amiga Mamatoyz), y en conversaciones que validan sus emociones.

Y en la adolescencia, este enfoque cobra aún más valor, porque es una época crucial. Durante esta etapa están descubriendo su identidad y su relación con el mundo, y la figura de un adulto firme, empático y no invasivo es una brújula esencial.

¿Cómo aplicarlo en el día a día?

El Lighthouse Parenting se puede aplicar en todas las edades, y se adapta a cada etapa evolutiva del niño. 

Durante el juego, podemos elegir juguetes que respeten su ritmo, como los de filosofía Montessori, les permite explorar, imaginar y tomar decisiones por sí mismos.

También es importante decidir cómo usamos la tecnología con nuestros peques. Con esta filosofía, en lugar de prohibir, podemos hablar sobre lo que ven, acompañarles y enseñarles a usar las pantallas con responsabilidad.

Y en momentos de conflicto, que durante el crecimiento es completamente normal que haya, es importante mantener la calma, escuchar activamente y marcar límites con cariño pero con claridad.

Una luz constante, no una sombra

En Micuna creemos en una crianza que respeta los ritmos del niño, que acompaña desde el amor y la empatía, y que construye un mundo más amable desde el hogar.

Ser faro no es tenerlo todo resuelto, sino simplemente estar ahí, iluminando su camino mientras ellos aprenden a navegar.

Tu Cesta0
Aún no agregaste productos.