Blog

Consejos para el destete respetuoso: acompañando a tu hijo en una nueva etapa

El destete es una de esas etapas que, tarde o temprano, llega a la vida de todas las familias que han optado por la lactancia materna. No importa si se da antes o después de lo planeado, ni si la decisión viene de la madre, del bebé o de ambos: lo cierto es que cada proceso es único y está lleno de emociones. Por eso, muchos padres y madres buscan información sobre el llamado “destete respetuoso”, una forma de acompañar este cambio con cariño, paciencia y empatía.

El primer consejo que suelen dar quienes han pasado por este proceso es escuchar mucho al bebé y a uno mismo. Observar señales, identificar necesidades y reconocer los propios sentimientos, ayuda a tomar decisiones más conscientes y menos apresuradas. El destete no es una carrera, sino un camino que se ha de recorrer poco a poco, adaptándose al ritmo de cada familia.

Una estrategia que recomiendan es ofrecer alternativas antes de anticipar la retirada del pecho. Por ejemplo, proponer un abrazo, un cuento, una canción o incluso un vaso de agua cuando el niño pide mamar por consuelo y no por hambre. De esta manera, el pequeño descubre otras formas de recibir afecto y calma, sin sentir que se le está quitando algo de golpe.

La comunicación es clave en el destete respetuoso. Aunque los bebés pequeños no entiendan todas las palabras, sí perciben el tono y la intención. Explicarles con frases sencillas que están creciendo, que mamá está cansada o que pronto podrán hacer otras cosas juntos, ayuda a que el cambio sea menos brusco y más comprensible para ellos.

Muchos padres encuentran útil ir eliminando tomas de forma gradual, empezando por aquellas que parecen menos importantes para el niño. Así, el cuerpo de la madre también tiene tiempo de adaptarse y se evitan molestias físicas como la congestión mamaria.

Por último, es fundamental darse permiso para sentir. El destete puede traer consigo una mezcla de alivio, nostalgia y hasta culpa. Hablarlo con la pareja, con amigos o con otros padres que han pasado por lo mismo puede ser de gran ayuda.

Al final, el destete respetuoso no es solo dejar la lactancia, sino abrir la puerta a una nueva etapa en la relación madre-hijo, basada en el amor, la confianza y el respeto mutuo. Porque crecer, juntos, también es aprender a soltar.

Tu Cesta0
Aún no agregaste productos.