Blog

La evolución del juego del bebé: De 0 a 12 meses

Todos los padres saben que los bebés crecen y cambian constantemente. Esto incluye el desarrollo de nuevas habilidades e intereses. Y como sabe cualquier padre primerizo, el tiempo de juego del bebé es una parte esencial de ese desarrollo. A medida que los bebés pasan de 0 a 12 meses, su tiempo de juego evoluciona de forma espectacular.

Bebés de 0-3 Meses:

Los bebés suelen estar más tranquilos y observar el mundo que les rodea. A esta edad, el tiempo boca abajo es muy importante, ya que puede ayudar a los bebés a desarrollar los músculos que necesitan para gatear y andar. También es un momento ideal para que los padres jueguen con su bebé y le ayuden a aprender a centrarse en un objeto y a seguir sus movimientos.

Bebés 3-6 Meses:

Entre los 3 y los 6 meses, los bebés comienzan a mostrar más interés por el mundo que les rodea y por el juego. Pueden empezar a explorar objetos, como juguetes o cualquier objeto en general, utilizando la boca o las manos. Esta edad es también un buen momento para que los padres presenten juguetes de colores, adecuados a su edad, que sean fáciles de coger y que estimulen sus sentidos.

En esta etapa, es fundamental fomentar la exploración sensorial. Los juguetes con diferentes texturas, sonidos y colores pueden estimular sus sentidos y ayudarles a desarrollar la coordinación ojo-mano. También es un buen momento para introducir juegos sencillos como el «cucú-tras», que no solo les divierte, sino que refuerza su comprensión de la permanencia de los objetos. Además, opciones como nuestro Gimnasio de juegos pueden ser ideales para estimular su desarrollo y fomentar el movimiento de forma segura.

Bebés 6-9 Meses:

De los 6 a 9 meses, los bebés empiezan a tener una mayor movilidad, aprenden a darse la vuelta, puede darse el comienzo del gateo e incluso algunos pequeños empiezan a ponerse de pie. Esto significa que los padres deben centrarse en proporcionarles oportunidades de juego que les permitan estirar los músculos y practicar estas nuevas habilidades.

A esta edad, los juegos que fomentan el movimiento y la interacción son clave para su desarrollo. Actividades como gatear tras un juguete, jugar a aplaudir o utilizar pelotas blandas pueden ayudarles a mejorar su coordinación y equilibrio. Si buscas más ideas de juegos adaptados a esta etapa, puedes visitar este artículo con juegos para bebés y momentos divertidos de aprendizaje, donde encontrarás opciones ideales para estimular su desarrollo mientras disfrutan jugando.

Bebés 9-12 Meses:

De los 9 a los 12 meses, los bebés están bien encaminados para desarrollar su propia personalidad e intereses. Empiezan a mostrar más interés por jugar con los demás y disfrutan apilando y clasificando juguetes. También se entretienen con juguetes que producen sonidos y/o música, así como explorando objetos como ollas y sartenes o cualquier cosa que puedan empujar o tirar.

En esta etapa, el descanso sigue siendo fundamental para su desarrollo. Incorporar juguetes adecuados en su cuna, como objetos móviles o peluches suaves, puede ayudar a crear un ambiente relajante y favorecer su bienestar. Si quieres conocer más sobre qué juguetes son ideales para este espacio, puedes leer nuestro artículo sobre juguetes para la cuna y elementos encantadores para el sueño, donde encontrarás recomendaciones para hacer de la hora de dormir un momento aún más especial.

En definitiva, a lo largo de estos meses, los bebés pasan de contentarse con observar el mundo que les rodea, a explorar nuevos objetos, mientras desarrollan su motricidad fina y empiezan a mostrar su propia personalidad e intereses.

La clave para ayudar a los bebés a alcanzar su máximo potencial con el juego es aprovechar el momento y utilizar cada oportunidad para relacionarse con ellos de una forma significativa y enriquecedora.

Tu Cesta0
Aún no agregaste productos.