Blog

Cómo evitar los gases en los lactantes: Soluciones prácticas

Si eres padre o madre, puede ser bastante difícil lidiar con un bebé molesto y gaseoso. A menudo, no está claro qué ha desencadenado los gases de tu bebé y qué puedes hacer para ayudar. ¿Pero sabías que algunas cosas sencillas y prácticas que pueden reducir o prevenir los gases de tu bebé? En este artículo, hablaremos de algunas estrategias útiles para prevenir y aliviar los gases en los lactantes.

Los bebés pueden ser propensos a los gases por varias razones. Una causa común de gases en los lactantes es la acumulación de aire, que puede ocurrir si el bebé no se coge correctamente al pecho o si se alimenta demasiado rápido. Otros factores que pueden contribuir a que el pequeño tenga gases son las sensibilidades alimentarias, los problemas en la preparación de la leche artificial y el llanto excesivo. Y, es menos habitual, pero también ocurre que algunos bebés tienen dificultades para digerir ciertas proteínas que se encuentran en las leches, lo que puede provocar gases y otros trastornos digestivos.

Si tu bebé padece gases, puede mostrar una o varias de las siguientes señales: irritabilidad, llanto, arqueo del dorso o encogimiento de las piernas hacia el pecho. Si observas alguna de estas señales, puedes considerar tener en cuenta algunas de estas soluciones prácticas que te ayudarán a aliviar las molestias:

  • Elige el biberón correcto.

Si tu bebé toma leche de fórmula con biberón, es importante elegir el biberón adecuado que ayude a minimizar los gases. Los biberones anticólicos pueden ser una buena alternativa para reducir la cantidad de aire que traga el bebé, lo que se traduce en menos gases y una alimentación más cómoda.

  • Comprueba que tu bebé se coge bien al pecho

Si has decidido alimentar a tu pequeño con lactancia materna, es importante que te asegures de que tu bebé se coge bien al pecho. Si tu bebé está bien cogido al pezón, se reducirá la cantidad de aire que traga, y por lo tanto tendrá menos gases. Si no estás segura de que tu bebé se agarra bien, considera la posibilidad de pedir ayuda a un asesor de lactancia.

  • Haz eructar a tu bebé con regularidad

El hecho de que el bebé eructe durante la toma y al final de ella puede ayudar a expulsar el aire tragado y reducir el riesgo de gases. Aunque cada bebé es un mundo, suele ser aconsejable hacerlo eructar cada dos onzas de leche artificial o cada cinco o diez minutos de lactancia materna.

Además de ayudar a tu bebé a liberar los gases, establecer una rutina adecuada puede influir positivamente en su descanso. Si buscas más consejos sobre cómo mejorar el sueño de tu pequeño, no te pierdas nuestra guía sobre cómo mejorar el sueño de tu bebé.

  • Aliméntalo en posición vertical

Dar de comer al bebé en posición vertical también puede ayudar a reducir la cantidad de aire que traga. Esto se puede conseguir manteniendo al bebé en posición semierguida mientras come, o apoyándolo en una almohada de lactancia. Las mecedoras son un lugar perfecto para encontrar esa posición que estás buscando para mejorar las molestias de los gases en tu bebé mientras se alimenta.

Mantener una postura adecuada mientras alimentas a tu bebé puede reducir los gases y contribuir a un mejor descanso posterior. Para garantizar una posición segura y cómoda al dormir, descubre más en nuestro artículo sobre la posición adecuada para dormir a tu bebé.

En resumen, los gases son normales, aunque bien es cierto que pueden hacer pasar malos momentos a bebés y también a papás y mamás, no obstante, una vez más, con paciencia, siguiendo estos consejos y con mucho amor, lograréis controlarlos.

A veces, los gases pueden interrumpir tanto el sueño del bebé como el de los padres. Si has considerado el colecho como una opción para facilitar el descanso familiar, te invitamos a leer nuestros consejos para practicar el colecho de manera segura y cómoda.

Tu Cesta0
Aún no agregaste productos.