Blog
Un embarazo saludable: Consejos para cuidar de ti y de tu bebé
Durante el embarazo, es importante que cuides tanto de ti como de tu bebé en crecimiento. Un embarazo sano te permite tener menos complicaciones y superarlas cuando se presenten, mantener sano a tu bebé y ayudarte a tener un parto más fácil. Aquí tienes información sobre lo que puedes hacer para tener un embarazo saludable.
Si estás planeando un embarazo, debes asegurarte de que gozas de buena salud de antemano. Debes acudir a tu médico para que te haga un chequeo preconcepcional y se asegure de que estás físicamente preparada para el embarazo. Esto también dará a tu médico la oportunidad de hacer cualquier cambio necesario en tus medicamentos o tratamientos y de darte cualquier información que necesites para tener un embarazo y un parto satisfactorios.
Mantenerse sana
Una vez que estés embarazada, tendrás que vigilar de cerca tu salud. La alimentación en el embarazo tiene un papel clave, debes incluir alimentos sanos y nutritivos en las comidas para conseguir un embarazo saludable. Estos te ayudarán a obtener la energía y la fuerza que necesitas tanto para el embarazo como para el parto. Asegúrate también de dormir lo suficiente. Estar cansada puede dificultar la concentración y hacer más difícil afrontar el estrés.
Durante el embarazo, también es más importante intentar reducir el estrés. El estrés puede tener efectos adversos sobre el bebé en desarrollo. El ejercicio ligero o las técnicas de relajación, como las visualizaciones guiadas o la relajación muscular progresiva, pueden ayudar a reducir los niveles de estrés. También es muy importante descansar bien.

Evita los hábitos nocivos
Es importante evitar hábitos como fumar y beber, o alimentarse de manera poco saludable para reducir la probabilidad de complicaciones en el embarazo y ayudar a mejorar la salud del bebé. Puedes hablar con tu médico si necesitas ayuda para dejar estas sustancias.
También es importante evitar ciertos alimentos y medicamentos durante el embarazo. Los productos lácteos no pasteurizados, el marisco crudo o poco cocinado y los crustáceos pueden ser portadores de bacterias nocivas que pueden afectar a tu bebé. Del mismo modo, ciertos medicamentos de mantenimiento pueden ser perjudiciales para un niño en desarrollo. Es importante que hables con tu médico antes de empezar a tomar nuevos medicamentos o dejar de tomar los antiguos.
Cuidados médicos durante el embarazo
Asegúrate de que sigues al día tus visitas al médico. Estas visitas ayudarán a tu médico a controlar tu embarazo y asegurarse de que todo va por buen camino. Si tienes algún signo de complicación, como hemorragia irregular, fiebre o disminución de los movimientos fetales, ponte en contacto con tu médico lo antes posible.
También es importante que informes a tu médico de cualquier embarazo, intervención quirúrgica, enfermedad o medicación anteriores. Mantener al médico al corriente de tu historial le ayudará a hacer las mejores recomendaciones para tu embarazo y tus cuidados. Además, si tienes riesgo de sufrir defectos o complicaciones congénitas, un seguimiento precoz puede ayudar a detectar a tiempo cualquier problema y a tratarlo adecuadamente.
Parto y cuidados del recién nacido Por último, cuando tu embarazo llegue a su fin, tendrás que empezar a prepararte para el parto y a cuidar de tu recién nacido. Asegúrate de preparar una bolsa con todo lo esencial que necesitarás para tu estancia en el hospital. Esto incluye ropa, artículos de aseo y cualquier artículo especial para tu recién nacido. Asegúrate también de estar en contacto con tu médico antes y durante el parto para asegurarte que todo va según lo previsto.
